Lisää kansalaisagentteja, siivous, turvallisuus, hälytykset matkapuhelimeen…
El Ayuntamiento de Barcelona está implementando un modelo ”pionero” para gestionar las zonas con mayor afluencia turística en la ciudad este verano. Se han delimitado 16 Espacios de Gran Afluencia (EGA) para minimizar las externalidades negativas del turismo y mejorar la experiencia de los visitantes. El teniente de alcalde de Promoción Económica, Jordi Valls, ha destacado que Barcelona ha alcanzado nuevos récords de turismo, lo que ha llevado a la necesidad de intervenir en ciertas zonas para facilitar el flujo de personas.
El plan incluye la gestión de tres espacios prioritarios: la Sagrada Familia, el Park Güell y la zona entre el Mercat de la Boqueria y la plaza de la Gardunya. Se han establecido 33 acciones concretas y una inversión de al menos 44,2 millones de euros para este mandato. Las medidas incluyen reordenar el espacio público, mejorar accesos y restringir el tráfico en áreas turísticas clave de la ciudad.
Además, se ha creado una Oficina de Coordinación Técnica de los EGA para analizar los impactos del turismo y ofrecer una experiencia positiva a los visitantes. Se utilizará tecnología para intervenir en los flujos de movimientos de visitantes y se ha lanzado una campaña de comunicación para concienciar a los turistas sobre la importancia de respetar las normas locales.
La campaña, con un presupuesto de unos 400.000 euros, contiene un decálogo de siete consejos concretos para garantizar una convivencia respetuosa entre turistas y residentes. Los mensajes serán visibles en diversos puntos de la ciudad, incluyendo oficinas de información turística, hoteles, mercados municipales y lugares turísticos emblemáticos.