Huescan kansallispuistoon upotettu hämmästyttävä erakkomaja
La región de Aragón, en el noreste de España, esconde rincones mágicos que deleitan a todos los viajeros. En estas tierras, podemos sumergirnos en la esencia rural de pueblos como Aínsa, Valderrobres o Albarracín, maravillarnos con edificios históricos como la Catedral de Zaragoza o el Castillo de Loarre, y explorar espacios naturales como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En este último lugar, se encuentra una construcción poco conocida pero fascinante: la ermita de San Úrbez. Este pequeño templo religioso se encuentra en una montaña en el límite del Parque Nacional, y la ruta para llegar a él es una excursión ideal para disfrutar de un día rodeado de naturaleza.
La ermita de San Úrbez se encuentra en Fanlo, en la comarca de Sobrarbe, en el extremo sureste del Valle del Vió. El edificio se integra perfectamente en la montaña con una robusta escalera que da acceso a la verja de entrada. En el interior, se encuentra una pequeña cripta donde, según la tradición, residía el santo. La ermita es visitada en romería cuatro veces al año en fechas especiales.
Para disfrutar de un día al aire libre, se puede realizar una ruta de senderismo hasta la ermita de San Úrbez. El recorrido comienza en el aparcamiento de San Úrbez y dura aproximadamente 1 hora. Durante la caminata, se pasa por el Puente de San Úrbez, se cruza el río Bellos, se llega a la ermita y se visita la Fuente de San Úrbez. El camino también incluye miradores, la cascada de Aso y la Cueva de los Moros, antes de regresar al aparcamiento.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las mejores propuestas de viaje por España y el mundo en tu correo electrónico!